Nuestra Historia

Lo que empezó en 2022 como el sueño de una ciclista, hoy es una realidad en Uruguay. Primeras bicicletas, exhibiciones, reconocimiento oficial y hasta un debut en el Mundial. ¡El ciclismo artístico llegó para quedarse! Descubrí más sobre esta increíble historia.

Descubre Más

Misión

Impulsamos el desarrollo y la difusión del ciclismo artístico en Uruguay, creando espacios de entrenamiento, exhibición y aprendizaje que fortalezcan la formación de atletas y entrenadores. Promovemos la creatividad, la disciplina y la excelencia, haciendo de esta disciplina un deporte accesible y enriquecedor.

Además, trabajamos por la sostenibilidad del ciclismo artístico, generando oportunidades para su crecimiento a largo plazo. A través de nuestra tienda online, ofrecemos productos que apoyan la práctica del deporte y contribuyen a su financiamiento y expansión. Buscamos inspirar a nuevas generaciones y fomentar un estilo de vida saludable y activo, asegurando que el ciclismo artístico siga evolucionando y dejando una huella positiva en la comunidad.

Misión

Visión

Nos proyectamos como un referente mundial en el ciclismo artístico, impulsando su evolución mediante la innovación, la excelencia y el trabajo en equipo. Aspiramos a que Uruguay se convierta en un punto clave en esta disciplina, desarrollando una comunidad sólida y apasionada que genere nuevas oportunidades tanto a nivel local como global.

Creemos en el ciclismo artístico como una herramienta de transformación personal y social. Con compromiso y creatividad, buscamos expandir sus fronteras, hacerlo accesible a más personas y garantizar su crecimiento sostenible mediante iniciativas que lo fortalezcan, incluyendo nuestra tienda online, que apoya el desarrollo del deporte y su impacto en la comunidad.

Visión

Nuestros Valores

Pasión

La pasión es el La pasión es el motor que impulsa cada acción. Creemos en el poder transformador del ciclismo artístico y en la energía que se genera a través del compromiso y la dedicación en cada entrenamiento, evento y proyecto. Creemos en el poder transformador del ciclismo artístico y en la energía que se genera a través del compromiso y la dedicación en cada entrenamiento, evento y proyecto.

Excelencia

Nos esforzamos por alcanzar y mantener altos estándares en todo lo que hacemos. La mejora continua y la búsqueda de la perfección son esenciales para ofrecer una formación de calidad, un alto rendimiento deportivo y productos confiables en nuestra tienda.

Innovación

Apostamos por la creatividad y la evolución constante. Incorporamos nuevas metodologías, tecnologías y técnicas para enriquecer la experiencia de nuestros atletas y clientes, impulsando el crecimiento del ciclismo artístico.

Inclusión

Fomentamos un entorno accesible y diverso, donde todas las personas tengan la oportunidad de participar y disfrutar del ciclismo artístico. Respetamos y valoramos las diferencias, creando un espacio seguro y colaborativo.

Trabajo en equipo

Creemos en la fuerza de la colaboración y el apoyo mutuo. El trabajo en equipo nos permite alcanzar metas comunes, fortalecer nuestra comunidad y garantizar el crecimiento sostenible del ciclismo artístico.

Integridad

Actuamos con ética, transparencia y respeto. La integridad guía nuestras acciones y relaciones, asegurando confianza, responsabilidad y compromiso con nuestra comunidad.

Camila Bernal - CEO, Entrenadora y Atleta

Camila Bernal es la principal impulsora del ciclismo artístico en Uruguay. Gracias a su esfuerzo, logró introducir esta disciplina en el país, obtener su reconocimiento oficial y representar a Uruguay en el Mundial de Ciclismo Artístico en Glasgow 2023.

Como CEO y profesora, lidera el crecimiento del deporte en Uruguay, organizando entrenamientos, talleres y eventos para formar nuevas generaciones de ciclistas artísticos. Además, ha recibido formación con ICWW, lo que le ha permitido perfeccionar su enseñanza y aplicar metodologías internacionales en su entrenamiento.

A la par de su rol como entrenadora, sigue siendo atleta activa, entrenando y compitiendo para representar a Uruguay en futuras competencias internacionales.

Comprometida con la expansión del ciclismo artístico, trabaja para que más personas puedan conocer y practicar este deporte.

CEO