Un Año de Crecimiento: El Impacto del Ciclismo Artístico en Uruguay

Hace poco más de un año, el ciclismo artístico era un deporte desconocido en Uruguay. Hoy, gracias al esfuerzo y la dedicación de quienes han trabajado por su desarrollo, esta disciplina ha crecido, ha sido reconocida oficialmente y ha llegado a competir a nivel internacional.

De un Sueño a una Realidad

El proyecto comenzó en 2022, cuando se empezó a investigar sobre la disciplina y a entrenar con los recursos disponibles. En octubre de ese año, se confirmó la posibilidad de traer el ciclismo artístico a Uruguay, iniciando un proceso de planificación y gestión.

En febrero de 2023, llegaron las primeras dos bicicletas de ciclismo artístico al país, marcando un antes y un después para la disciplina. Desde entonces, se han realizado exhibiciones, entrenamientos y actividades para difundir el deporte.

El Camino Hacia el Mundial

Uno de los hitos más importantes fue la primera participación de Uruguay en un Mundial de Ciclismo Artístico en Glasgow 2023, lo que no solo permitió competir a nivel internacional, sino también seguir impulsando el crecimiento del deporte en el país.

Reconocimiento y Expansión

En mayo de 2023 , el ciclismo artístico fue reconocido oficialmente por la Federación Ciclista Uruguaya (FCU), dando un paso fundamental para su consolidación. A partir de entonces, se han desarrollado talleres de entrenamiento, exhibiciones y encuentros para seguir sumando nuevos deportistas y fomentar la disciplina en diferentes espacios.

Lo Que Viene

El ciclismo artístico en Uruguay sigue en expansión, con el objetivo de seguir creciendo, fortalecer la infraestructura y abrir nuevas oportunidades para todos los que quieran ser parte de este deporte.

Sigue nuestras redes sociales y mantente al tanto de todas las novedades.